th-28

La mayoría siempre intenta conectar con la chica que tiene delante de la misma manera. Buscando temas en común, haciendo ver que le gustan las mismas cosas que ella, etc…

La gente siempre busca conectar con las palabras. Y no es que este mal, ya que es una manera de conectar, pero no deja de ser una manera un tanto superficial.

¿Porque? Porque las palabras solo tienen un 7% para nuestro subconsciente.

No te ha pasado nunca que estás hablando con una persona, ves que tienes muchas cosas en común, que os gusta el mismo deporte, que habéis ido incluso en el mismo destino turístico, pero hay algo que falla. No acabáis de conectar del todo.

En cambio, con otras personas, podéis estar hablando de cualquier cosa, de lo mas absurdo que te pueda venir en la mente, y sientes un «no se que» que te hace sentir que entre los dos hay conexión.

Y piensa un momento, si tu eres capaz de sentir, eso, ella que tiene muchas mas neuronas espejo que tu, lo hace diez veces mas.

Entonces ¿Donde esta la diferencia? En tu comunicación no verbal. La clave está que para que realmente puedas llegar a conectar con ella seas capaz de crear consciente o inconscientemente rapport no verbal.

th-29

¿De que trata esta palabra tan rara?

De conectar a nivel no verbal. Quiero que hagas un ejercicio. Quiero que cierres los ojos, y recuerdes una experiencia pasada en donde estuvieras muy a gusto. Quítale el sonido de la imagen, y solo recuerda como estaba tu cuerpo y el de ella, cuantas veces sonreíais, donde estaban tus manos y las de ella…

¿Ves por donde voy?

Cuando se produce una verdadera conexión, esta no ocurre por las palabras, ocurre a través del cuerpo.

Y aquí esta el kit de la cuestión. Este rapport no verbal se puede crear conscientemente o inconscientemente. Me explico. Tu puedes llegar a adoptar el lenguaje no verbal de ella sin que tu ni ella os deis cuenta, o bien empezar a adoptar su mismo lenguaje no verbal antes de que eso ocurra.

Por ejemplo:

-Te situas en la misma posición corporal

-Adoptas su fisiología. En como respira, su tono de voz, su frecuencia

-Adaptas tu sonrisa con la suya etc…

No hace falta que estés imitándola como un mono, ni tampoco que se note, sino que de vez en cuando vayas adaptando tu lenguaje con el suyo, para que de manera inconsciente ella sin querer, se vaya sintiendo mas cómoda y conectada a ti. Nadie lo puede controlar, porque es un mecanismo natural. La clave está en que lo hagas sin que se note y que sea natural.

Una vez llegues a ese punto de conexión, es mucho mas fácil «liderar» la interacción hacia donde tu quieres que vaya. Por ejemplo, con la kino, avanzando verbalmente o no verbalmente.

Como decía un buen amigo mío, cuando conectáis, todo ocurre.

12388254_916893151709651_2107113679_n

Los mejores entrenan horas. Los que consiguen grandes resultados, salen a entrenar con un objetivo en mente.

Cualquier habilidad es susceptible de ser mejorada si se tiene un buen enfoque.

¿Que te hace pensar que la habilidad de seducción es diferente?

Uno de los grandes errores que comete una persona cuando quiere mejorar en dicho arte, es no planificar sus salidas.

Y no planificar, es planificar el fracaso.

Errores mas comunes:

Centrarse demasiado en obtener resultados

Analizar demasiado

No tener un objetivo

12483823_928378590561107_1126159231_n

¿Solución?

La clave es que cambies el enfoque. Del corto plazo, donde tengo que obtenerlo todo aquí y ahora, y mi autoestima depende de como haya ido, al largo plazo, teniendo claro que cada vez vas a ir mejorando mas y mas, y lo que quieres es la habilidad, no el resultado.

Cosas que puedes aplicar en tus salidas prácticas:

Ten claro el propósito con el que sales. Acuérdate que este tiene que ser lo más interno posible. Cuando más externo es, mas pones tu estado y tu valía en la otra persona.

Trabaja una habilidad por día. Otro de los errores mas comunes sobretodo cuando uno empieza es trabajar todo de golpe, y si no tenemos una habilidad mínima nos bloqueamos. Divide tus habilidades: kino, conversación, divertirse, escalar…

Ponte un objetivo que dependa de ti. Por ejemplo: abrir X interacciones. Tiene que ser un objetivo que no te estrese mucho pero que tampoco te aburra. Otro de los errores es marcarse objetivos externos: conseguir teléfonos,que ella me haga caso…

Sino te diviertes no cuenta. Esta debería ser una de tus máximas. Si lo que haces, no te divierte hace que dentro de tu cerebro vaya acumulando excusas para tus próximas salidas.

Hazlo fácil, implementa estos pequeños cambios y entraras en el grupo de gente que ve este arte como un elemento interno muy potente para cualquier área de su vida.

No olvides suscribirte al blog para ser de los primeros en recibir mis artículos.

 

th-23

Hoy te quiero hablar de uno de mis temas favoritos: el estilo de vestir.

Durante años ha sido uno de los temas en el cual he prestado más atención, tras escuchar por primera vez la famosa frase: No hay una segunda opinión para una primera impresión.

¿Que hay de cierto en esta afirmación? ¿Cuanto influye las prendas que llevas encima?

Primero de todo, quiero centrarme en la importancia que tiene en nuestro auto-concepto. Porque más allá de lo que puedas llegar a generar, lo más importante es lo que puede generar en ti.

Acuérdate, que el auto-concepto es tu identidad a nivel inconsciente. Si tu te quieres, te querrás ver bien y sentir a gusto con las prendas que lleves encima, ¿verdad?

Pero…¿Que pasa si actualmente nuestro auto-concepto no es suficientemente elevado para vestirnos como nos gustaría?

Que tal si aplicamos entonces el  ¿Haz como si lo fueras hasta que lo seas? En mi parecer, creo que es fundamental aplicar esta frase en cualquier ámbito de nuestra vida en el cual queramos mejorar.

Empieza a vestirte como la persona que quieres llegar a ser. No esperes más.

Empieza a sentirte como si ya llevarás esta ropa encima, tus sensaciones, como te sientes al mirarte al espejo. Este es el primer paso para modificar tu auto-concepto y que cada vez forme parte más de ti.

IMG_0253

Quizá estás pensando que ahora mismo no te puedes permitir vestirte como querrías, o que no sabes en que sitios ir a comprar. A continuación te comparto tres claves para que puedas aplicar desde YA para mejorar tu forma de vestir:

1- Sustituye la palabra CANTIDAD por CALIDAD. ¿Que hace la mayoría de gente cuando va a comprar ropa? Comprar cantidad, a bajo precio, para diferentes épocas del año. Yo te propongo que en lugar de comprar tanto, compres menos pero de mayor calidad. Que no pienses tanto en el ahora, sino en el tipo de persona que serás mañana y en como se vestirá.

¿Que considero de menos calidad? Tiendas como Zara, primak, hm, tiendas tradicionales… Es una forma de no diferenciarte con el añadido que las prendas pese a ser más baratas te duraran menos

¿Que considero de mas calidad? Tiendas como Macson, Massimo dutti, hugo boss, etc…te desmarcas más, y te duraran mas .

2- Aplica siempre el contraste entre tus prendas. Para que tu forma de vestir tenga un máximo potencial intenta mezclar siempre los colores. Es decir; si llevas una americana de color oscura, lleva una camisa mas clara. Si tus pantalones son claros, que la camisa sea de un color más oscuro. Este tipo de contraste hace que tengas más presencia

3-Consejo personal. Haz de la americana una de tus prendas favoritas. Sin importar cual sea tu estilo, la americana siempre le da un toque elegante. Y la elegancia es atractiva, te diferencia.

¿Aún no hemos hablado del impacto hacia el exterior verdad? Nuestro cerebro esta programado para responder a los estímulos visuales. Si vestimos bien, atraeremos de entrada.

Pone el efecto halo a nuestro favor. Este es aquel en que nos da cualidades que quizá no tenemos pero que con solo nuestra forma de vestir desprendemos.

El cerebro se hace una opinión de la otra persona en menos de 30 segundos. ¿Que opinión crees que tendrá si no cuidas este aspecto de tu presencia?